La Tui Na es el masaje tradicional chino. Éste sirve de apoyo a la medicina china para restaurar la circulación de la energía vital de la persona enferma. Esta técnica manual ha servido de gran ayuda a los fundamentos teóricos de aquella en el diagnóstico diferencial de enfermedades. Este tipo de masajes se viene usando desde hace más de dos mil años.La Tui Na es una de las principales técnicas empleadas en la medicina tradicional china. Para tratar las lesiones de los pacientes no trabaja únicamente con los músculos y articulaciones, sino que permite restaurar el flujo natural de la energía vital. En la medicina oriental, además de la fitoterapia, la acupuntura y la moxibustión, aparecen las técnicas manuales. Éstas incluyen la Tui Na junto a la digitipuntura y la reflexoterapia podal, entre algunas otras.
El masaje denominado Tuina es una destreza terapéutica que
combina, de forma ordenada, varias técnicas naturopáticas que consiguen
desde el exterior del cuerpo efectos beneficiosos en el interior del
mismo.
El masaje Tuina se compone de tres partes: la inicial, compuesta
de maniobras uniformes y suaves; la terapia, donde las maniobras varían
en intensidad según la finalidad del masaje y la parte final, donde se
regresa a las maniobras uniformes y suaves. La persona que recibe el
masaje en ningún momento es consciente del cambio de fase, ya que se
realizan de forma paulatina.
La técnica del Tuina se originó en China hacia el año 1700 a. C.,
durante la dinastía Shang. Después de una época de esplendor, fue
ocultada junto con otras técnicas chinas y sólo tras la revolución
comunista se ha vuelto a restablecer y a estudiar en las universidades,
al igual que otras técnicas de la Medicina Tradicional China. En la década de los 50 del siglo pasado, se aplicaba ya el masaje Tuina
a diferentes patologías de medicina interna y pediatría, al mismo
tiempo que se comenzaron a investigar sus fundamentos fisiológicos y sus
principios curativos, y se inició también una profunda revisión de las
obras clásicas existentes acerca de esta técnica, de la que se extrajo
que los movimientos ejecutados en el masaje Tuina debían ser: enérgicos, flexibles, constantes y penetrantes.
En la actualidad el Tuina se está popularizando como una terapia muy efectiva complementaria de los métodos utilizados en Occidente.
CON NUESTROS MASAJES TÉ SENTIRÁS MUCHO MEJOR
*****Dolor de espalda, Lumbar , Cervical, Contracturas musculares , Tensión, Estrèss...***
El Masaje Descontracturante
es uno de los masajes más utilizados
para aliviar los dolores de la zona de la espalda, cuello y columna, pero también puede aplicarse en zona de piernas como muslos y gemelos.
En este tipo de masaje se aplican técnicas y manipulaciones especificas
para cada área a tratar, y con efectos distintos. Se usan manipulaciones como amasamientos, fricciones, estiramientos, movilizaciones, remociones y movimientos de dispersión de latensión en
diferentes direcciones.
A diferencia del masaje
relajante, el descontracturante requiere
un trabajo más
especializado que, incide directamente en las zonas de dolor con una
presión más profunda e intensa,
entrándose en los músculos afectados
para relajarlos, ya que los
músculos contracturados dejan de funcionar correctamente y, los demás
grupos musculares,al verse obligados a realizar un esfuerzo extra,se van sobrecargando creándose dolores reflejos compensatorios que bloquean el rendimiento del cuerpo.
El Masaje Descontracturante está indicado para personas sometidas a: